viernes, 11 de marzo de 2011

PRACTICA DOS DE LASEGUNDA UNIDAD

LA NOTICIA

Segunda práctica del Tema 2.1.1.



INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:



1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).
Noticia: 
Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación.
Dentro del ámbito de algunos medios de comunicacion , es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social (ver Construcción de la noticia).

 Construcción de la noticia

El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las "6 w-h", de la escuela de periodismo norteamericana:
  1. ¿Qué sucedió?
  2. ¿A quién le sucedió?
  3. ¿Cómo sucedió?
  4. ¿Cuándo sucedió?
  5. ¿Dónde sucedió?
  6. ¿Por qué sucedió?
 Noticia :
La noticia o nota informativa es un tipo de texto que se agrupa dentro de los géneros periodísticos; su principal característica es que aporta los datos principales sobre un hecho y que intenta ser objetiva. Su función es informar los eventos tal como suceden por lo que al redactarla el autor generalmente omite comentarios, juicios o posturas al respecto. Las noticias surgen en todos los ámbitos de la vida humana: política, cultura, ciencia, tecnología, deportes, espectáculos, etcétera.
.....Al elegir un hecho que debe ser noticia se debe observar que cumpla con ciertos requisitos:
•  Que sea de interés para un gran número de personas
•  Se refiera a un suceso actual o vigente
•  Sea próximo a lectores o espectadores pues —como sabemos— éste tipo de textos se utilizan en diversos medios: impresos y audiovisuales
•  Trate un hecho evento singular, curioso, increíble, complicado, etcétera
•  Lleve implícito algún conflicto o drama porque se relaciona con situaciones extremas del ser humano en lo personal, lo comunitario, lo social (desastres naturales, guerras, crisis, fraudes, revoluciones)
•  Tiene una gran dosis de suspenso, consecuencia del conflicto o drama
•  Provoque emoción o interés humano: la noticia, además de informar al lector, puede tocar las emociones o intereses del lector o espectador
•  Explique las probables o probadas consecuencias del suceso 


Noticias: 
Le anuncian sucesos importantes susceptibles de modificar las costumbres de su vida actual. 



noticia : s f 1 Informe que se da acerca de algún acontecimiento reciente: noticias de la guerra, una gran noticia, una mala noticia 2 Dar noticia Informar o dejar constancia acerca de algún acontecimiento o de una persona: «He dado noticia en páginas anteriores de la versión española de Las Heroidas francesas» 3 Tener noticia(s) de algo o alguien Saber o tener información de algo o alguien: «Tenemos noticias de que el cometa de 1433 fue observado en Polonia y en China», «Aún no tengo noticias de Gastón».




2- Deberás comparar los diarios de tu preferencia de la práctica anterior y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.


 Patalean hoteleros contra ley ecologica



Empresarios turisticos se 
amparan por la Norma Ambiental
Mexicana , la cual restringira
la construccion de hoteles, marinas y
otros desarrrollos en manglares .
Ante la acelerada destruccion que 
sufren estos ecosistemas en el pais
- en 20 años se perdio 25% de su
superficie total. 
Con el cambio , el manglar fue reclasificado
de "proteccion especial " a "amenazado"


Dayna Meré


En cambio en otro periodico la nota se encontraba con otro nombre y argumentaba Ludivina Menchaca , senadora del PVEM y autora de la modificacion, dijo que estos ecosistemas forman un rol importante , ya que constituyen una barrera frente a inundaciones y huracanes. En tanto los empresarios turisticos aseguran que varios proyectos del orden de los 200 millones de dolares estan en riesgo.






4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?
Al revisar los diarios lo que queremos encontarar son los aconteciomientos mas recientes y de actualidad que estan sucediendo a nuestro alrededor , de una manera mas detallada y con una mejor informacion de lo sucedido.


5- Selecciona  acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo

El contexto de la Independencia de Colombia

La emancipación colombiana se enmarca en la coyuntura de las Revoluciones Burguesas , ya que ahora que se produjo , la mayoría de los países latinoamericanos sujetos a la Corona española, también se encuentran en el proceso de proclamar sus respectivas independencias, o bien, ya lo habían cursado en su totalidad.
Múltiples causas facilitaron éstos procesos, entre ellas se destaca la situación de la metrópolis española, que en estos años  pactó con los ingleses y franceses el reparto de Portugal, pero fue traicionada e invadida por Napoleon,  tras capturar al monarca Fernando VII, otorgó a Jose Bonaparte  los títulos de rey de España y emperador de las Américas.
La Compañia de Jesus se expulso del Imperio español por orden real de Carlos III quien los acuso de ser los promotores del Motin de Esquilache y por lo tanto deben abandonar también el Virreino de la Nueva Granada.
  Manuela B.rompio el edicto referente a las nuevas contribuciones y dentro de lo que se conocemos como la Insurreccion de los Comuneros , un movimiento netamente popular en donde participaron campesinos, indígenas y mestizos en general. Los comuneros intentaron tomar el poder colonial, pero este logró firmar con ellos unas capitulaciones aprobadas por la Audiencia en las cuales daba ciertas preferencias a los americanos frente a los españoles.







6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.
Que : celebro el dia del ejercito con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuracion de las policias estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir el crimen organizado.  
Quien: El presidente Felipe Calderon 
Cuando : El dia del ejercito
Como : Anuncio un paquete de ocho medidas economicas que han beneficiado y beneficiaran a los integrantes de las Fuerzas Armadas
Donde: En una ceremonia donde integrantes del ejercito estaban presentes
Por que :  El ejercito anuncio que cuatro batallones se instalaran en la region noreste del pais.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario