martes, 12 de abril de 2011

segundo examen parcial

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II
PLANTEL SUR
ELABORÓ: JOSE DE LA MORA MEDINA
INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si
no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todos deben de subir a cada uno de sus
blog sus respuestas.
1.      Los reportajes dentro de los géneros de opinión son elaborados por
prestigiados personajes de la vida política, por intelectuales o
críticos del arte, explica por qué y selecciona uno caso. 

La guerrilla y el narco secuestran la novela negra

La Semana Negra arranca este viernes con una apuesta por los escritores que apuntan al corazón de la violencia más cruda de Latinoamérica

Presuntos narcos asesinados en marzo en México.

Presuntos narcos asesinados en marzo en México.AFP

Dos cuerpos tiroteados y desangrados se enfrían en las calles de Acapulco, en el estado de Guerrero (México). La pavorosa imagen, tomada por una agencia de comunicación y transmitida a todos los medios el pasado 16 de marzo, es una muestra más de la violencia que se cierne hoy sobre México tras unas elecciones regionales en las que el poder del narco parece imponer su ley.
Y de la realidad a la literatura: la belleza cruel de las pistolas también encuentra cobijo entre las páginas de la novela Miss Narco (Aguilar), del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas (Sinaloa, México, 1967). A partir del género del reportaje, la historia cuenta la vida de las mujeres dentro del narcotráfico. Desde las amantes de los capos a las que se enfrentan a ellos como policías y militares.



Estos libros son un ejercicio de memoria y un género informativo
Cientos de kilómetros más al sur, la periodista Patricia Lara (Colombia, 1951) pone su teclado al servicio de la guerrilla, los paramilitares y la muerte en libros como Amor enemigo, inspirada en una mujer que estuvo en el Ejército de Liberación Nacional (ENL), e Hilos de sangre azul (La otra orilla). En esta última historia bordea el conflicto colombiano con la misma sutileza que consigue su compatriota Mario Mendoza en Buda Blues (Seix Barral).
Las cuatro son novelas negras salpicadas de una violencia de plena actualidad. El concepto del noir se ensancha. Es literatura de género que va más allá de esa macabra fotografía de la agencia de noticias. Y las cuatro estarán presentes en la Semana Negra de Gijón que comienza este viernes. A ellas se sumarán, además, los libros del general cubano Fabián Escalante sobre sus ejercicios de contraespionaje contra la CIA (JFK: Los archivos secretos de Cuba).
"Siempre he dicho que la novela social del siglo XXI es la novela negra. Y como hay mucha desmemoria, estas novelas permiten mostrar un panorama del país mucho más amplio que los reportajes", explica Paco Ignacio Taibo II, director del festival gijonés. A los títulos que llegarán a la Semana Negra también se pueden sumar las recientes Perra brava, de Orfa Alarcón, Entre perros, de Alejandro Albazán o Un asesino solitario, de Elmer Mendoza.



 2.      Según Lassweell la supervisión de información del acontecer de la
sociedad es la primera actividad que cumple todo un sistema de
información, demuéstralos a través de un caso.

SMS que se escriben con una sola mano

Los chavales cuentan con las tecnologías de la información para su sexualidad

Algunos menores se exponen sexys en páginas webs.

Algunos menores se exponen sexys en páginas webs.

"Si hay algún tío bueno por aquí, que ponga su foto y si me gusta le doy mi Tuenti... jejejeje". Los adolescentes, que han crecido clickeando con el ratón y pulsando botones, que conocen a sus nuevas amistades en las redes sociales y que se expresan en blogs y fotologs, también vuelcan su sexualidad en los medios 2.0. Eso sí, estudios y expertoscoinciden en que todavía no se puede determinar el alcance y repercusiones del cibersexo en todas sus manifestaciones.
La proporción de adolescentes que acceden a webs de contactos convencionales tiende a proporciones residuales: sólo un 1,5% las visitan a menudo, según el Injuve. Los chicos tienen sus propios cauces para desarrollar su afectividad social, sexual y romántica. "Para las relaciones normales, los adolescentes se sirven de las redes sociales como Facebooko Tuenti. Pero para ligar en plan bruto, escogen otros foros en los que no estén vinculados a sus amigos y familiares, que es lo que les pasa en las redes sociales", detalla Ángeles Rubio, experta en la relación de los menores con los medios y las nuevas tecnologías.
Estas páginas para "ligar en plan bruto", como Vota mi cuerpo, Sexy o no, Perfiles-msn y Badoo, se rigen por la dinámica de compartir fotos cuanto más explícitas mejor, casi todas realizadas frente a un espejo, con el móvil, en la intimidad de la habitación propia. Estas páginas, en el punto de mira de la Agencia de Protección de Datos, han perdido mucho peso entre los menores desde la eclosión de las redes sociales, pero siguen manteniendo un público fiel.

Fotos en el móvil

La mitad de los adolescentes de 12 años tiene teléfono móvil, una proporción que supera el 90% a los 15 años. Y muchos lo incluyen en su aprendizaje erótico y practican el denominado sexting. Según diversas encuestas realizadas en EEUU, el porcentaje de menores que envía mensajes SMS con contenido sexual oscilaría entre el 5% y el 20%, diez puntos menos que los jóvenes adultos.

 
3.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
abiertos a los demás. 
JOAQUÍN SABINA

"Ya no basta con dar las opiniones en privado; hay que arrimar el hombro"

El cantautor empieza este domingo sus colaboraciones con 'Público'. Cree que el mundo de la cultura tiene que implicarse en la defensa del Estado del bienestar

Con la izquierda noqueada en casi toda Europa justo cuando la gran crisis del capitalismo parecía darle la razón, a más de uno le han entrado ganas de mandar a paseo la cosa pública. Pero no es el caso de Joaquín Sabina, uno de los grandes de la música española, a quien el tsunami conservador, lejos de amilanarlo, le ha puesto en pie y con ganas de mojarse de cuerpo entero si es necesario.
"Con la que está cayendo, no basta con dar opiniones en privado; hay que hacer algo", afirma. Y es este deseo a contracorriente en un país donde muchos "tribunos" influyentes ridiculizan el compromiso del mundo de la cultura como una antigualla de "titiriteros" el que ha llevado a Sabina ante el altar: este domingo empieza el matrimonio entre Público y el genial compositor, que naturalmente se celebrará sin papeles ni promesas ni ataduras. Ni siquiera habrá compromisos de fidelidad editorial, puesto que el cronista, que escribirá sobre todo en verso, amenaza con dedicar muy pronto elogios a José Tomás pese a saber de sobra que el periódico no publica información taurina.
Ya en la cuenta atrás del enlace, Sabina abrió las puertas de su casa a Público y empezó el debate, impaciente, a pie de calle, paseando por Tirso de Molina.
¿Hay que volver a la calle?
Sin duda. La izquierda en general y yo en particular, que no la piso demasiado.
¿Y no le da miedo la calle? Antes se decía: cuando el pueblo hable...
¡A la calle que ya es hora! Estoy muy caliente con la calle con lo de Túnez, que ha sido algo que ya no esperábamos: que en un país árabe, con una dictadura tan larga, la gente en la calley sin armas eche al Gobierno... Me ha parecido fantástico. Yo he sido absolutamente callejero: he vivido en la calle y en los bares hasta que, por un lado, cumplí años y, por otro, me echaron los cazafamosos. Qué le vamos a hacer: gajes del oficio. Pero sí creo que la izquierda tiene que volver a sacar el termómetro...

4.      Si la propaganda es una estrategia instrumental y compleja que su
principal objetivo es influir en una persona o decisión, selecciona
cinco ejemplos de la función referencial del periódico que te tocó.


1.El Gobierno no quiere policías con VIH+. Esa es, al menos, la conclusión que se extrae de la repuesta facilitada por el Ejecutivo al portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, en la que asegura que es "razonable" excluir a las personas portadoras de las pruebas de acceso a este Cuerpo policial.
 Después de que el propio Ministerio anunciara a bombo y platillo que cerca de 60.000 jóvenes se habían presentado a las pruebas para conseguir una de las 2.000 plazas de alumnos aspirantes a ingresar en este cuerpo policial.
En su breve respuesta, a la que ha tenido acceso Público, el Ejecutivo detalla que "los Tribunales Médicos designados para intervenir en las pruebas de acceso al Cuerpo Nacional de Policía consideran el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) como una enfermedad inmunológica sistemática que afecta negativamente al sistema inmunológico del individuo que la padece".
"Las circunstancias de contacto con los ciudadanos -prosigue la respuesta parlamentaria- llevan a la conclusión de que un funcionario policial con VIH+ se encontraría, dada su deficiencia inmunológica, con un riesgo mucho mayor de contraer infecciones por su actividad laboral, siendo a la vez una posible fuente de contagio".

2. 
La fiscalía hará una distinción a la hora de juzgar los posibles delitos en los que pudo incurrir el colectivo de controladores aéreos el pasado viernes al ausentarse de sus puestos de trabajo. Así, diferenciará entre los controladores dirigentes y los que considera de base. Esto, teniendo en cuenta las previsiones legales, supone que los técnicos de control del tráfico aéreo ajenos a la dirección del sindicato podrían recibir un trato más favorable si demuestran que fueron coaccionados para abandonar sus puestos de trabajo. En este supuesto, y tal y como reconoció ayer el fiscal general del Estado, se cargaría más responsabilidad sobre los dirigentes.
En una conversación informal con los periodistas tras los actos oficiales del 32º aniversario de la Constitución Española, Cándido Conde-Pumpido confirmó, además, que el procedimiento seguirá la vía ordinaria por que todo apunta a que no se ha contabilizado ninguna desobediencia militar desde que el sábado se decretara el estado de alarma, informa Europa Press.
 

5.      ¿Cómo se llama la función cuando uno  habla, y al hablar, uno
promete, no solo informa, sino que ordena. Pon dos ejemplos.
 Es la funcion incitativa

 6.      Selecciona tres ejemplos publicados de la función poética del
lenguaje donde se puede encontrar los significantes que toman un valor
por ellos mismos, sea por su ritmo o por las imágenes que sugieren
algo.
1.“ el factor x, ese nose que le permite parecer un ángel o un demonio , es lo que hace ser una de las mas buscada aun en los 25 años” 
2."Y yo me la llevé al río,  creyendo que era mozuela,  pero tenía marido."

7.      Selecciona dos ejemplos de  neologismos dentro de los anuncios
publicitados. 

°   TELEFONEAR
°    CHATEAR

8.      Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.


 
9.      Selecciona dos ejemplos de la figura retórica denominada: la
metáfora, que  es una palabra que se emplea en un sentido parecido,
pero sin embargo diferente del sentido habitual.
*El profesor llegó a la fuente del problema
* Su idea era intragable.
10.     Si el oxímoron es una misma palabra que tiene más de un sentido y
participa en más que una construcción sintáctica, localízanos un caso
que venga en el diario.

 UN EJEMPLO SERIA . REALIDAD VIRTUAL
Barbara Rothbaum concluye su charla con una curiosa proyección en la pantalla. En ella, se ve la representación virtual de una audiencia, similar a la real, tirando papeles y abucheando a un supuesto orador. "Espero que no hagáis esto conmigo", bromeó la psicóloga y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (EEUU) a los 500 psiquiatras asistentes al XVI Symposium Internacional Avances en Psiquiatría celebrado recientemente en Madrid.


11.     Muéstranos un ejemplo de cado uno de las siguientes tópicos:
antítesis,  quiasmo y paradoja. 
 antitesis: " La edad de oro , frente a la edad de hierro"
 quiasmo:"no preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate lo que puedes hacer por tu pais"paradoja: "si quieres paz, preparate para la guerra"

12.     Cuando hablamos de la función fática o la palabra confiscada trata
de dominar el lenguaje del discurso, darle fluidez al mensaje además
de dominar el medio y el canal, muéstranos un ejemplo que utiliza
Zapatero o Rojoy, como políticos antagónicos.

"Las encuestas no deben cambiarnos, hemos de cambiar nosotros a las encuestas", ha dicho Zapatero, quien ha puesto tres tareas a los socialistas: "seguir las reformas, ganar las elecciones de mayo y convocar primarias". "Como el PSOE tiene cerebro femenino", ha añadido, "hará bien las tres, pues podemos hacer varias cosas a la vez".
El presidente del Gobierno considera que su decisión "influirá positivamente" al PSOE si la afrontan "positivamente" y que "no hay que tener vértigo". "Que lo tenga Rajoy. Si el PP quiere elecciones, que elija democráticamente a sus candidatos", ha aseverado.

13.     Como podemos emplear las paranomasias dentro del discurso y según el diario español ¿dónde los puedes encontrar? 
De gravedad y condición tan lisa
que suspende y alega a un mismo instante,
y con su aviso al mismo aviso avisa

15.     El encabezado de identificación, su objetivo es asemejar el
producto o la empresa que vende. Muéstralo a través de un ejemplo.

Un ejemplo es la empresa AMEZQUITA se ha especializado son la revisoría fiscal , la auditoria externa y la consultoría .
De esta manera poderle brindar a las empresas y entidades con las cuales establece contratos una alta confiabilidad en los servicios de auditoria financiera , siendo consientes de la responsabilidad que adquieren , antes que pensar en lo lucrativo del negocio .

16.     Selecciona tres encabezados donde se pretende llamar la atención a
un grupo reducido

1. Seria el de pepsi que salen jugadores de futbol , esto llama la atencion de los chavos para que consuman este producto


2. El de rexona teens , va dirigido a las adolescentes , que estan en la edad de llamar la atencion de los chicoss etc


3. Otro seria el de silca medic , que es para las personas que sufren de problemas de hongos  en las uñas

17.     El periódico que te tocó analizar puedes demostrar que si nos
ayuda a educarnos en el proceso de acercar o adquirir conocimientos.


18.     Identifica dos ejemplos que se enuncia en el diario donde se
muestre que si se puede lograr la catarsis.

19.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario. 

A mi opinion no ya que en el diario se ven involucradas distintas opiniones , diversas difusiones culturales de alguna manera , aunque no en su totalidad ya que siempre habran distintas oposiciones que no logren la homogeneidad en su totalidad.


20.     Argumenta porqué los mensajes de entretenimiento atentan contra elderecho de los espectadores, además de condicionar negativamente la
evolución del mercado, si tienes casos seleccionados,  descríbelos. 

Un ejemplo muy claro es en cuanto a lo fisico , tenemos estereotipos que supuestamente tenemos que seguir , y llegan a un punto que lo hace negativo.

1 comentario:

  1. Pues hubieron unas cosas que si se me complicaron un poco, y pues con los links del periodico pude localizar las paginas y esto me facilito , las imagenes y otras cosas aunque me faltaron mas , pero siento que en general estuvo bien y conteste la mayor parte del examen solo me faltaron 2 preguntas y agregar unos cuantos links.

    ResponderEliminar