jueves, 24 de febrero de 2011

pRaCtIcA NuEvE

ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3.6. Nuevas tecnologías para la comunicación.

Práctica del tema 1.3.6: Las tecnologías de la información y la comunicación.

OBJETIVOS. Los participantes:
• Identificarán los distintos conceptos que se manejan en las tecnologías de la información y la comunicación.
• Conocerán el papel que ha jugado el conjunto de nuevos instrumentos para la comunicación, en particular el Internet, y los avances que se muestran.

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS: Responde por escrito al conjunto de afirmaciones y cuestionamientos. Se debe realizar a través del acceso a la red de redes.

EXPLICACIÓN: Es evidente que el uso de la tecnología de la información transforma al individuo en un elemento de cambio que enfrenta a los nuevos paradigmas en su entorno diario. En la actualidad, por cada segundo que transcurre nace una innovación en la red del Internet, que enfrenta un mundo nuevo de transformaciones para la sociedad; el poder de la información está disponible para cada ser humano que la consulta en la red, todo ser humano que tenga acceso a Internet, tiene seguro el contacto con la información para enfrentar los nuevos retos día a día.



1. -Establecer que la mensajería, los negocios, la publicidad, la educación, la política y la religión, están cambiando sus esquemas tradicionales o paradigmas con el surgimiento en el mundo de la red Internet. Por que el internet ayuda a la mayor difusion , por el resto del mundo , de esta manera llega hasta los lugares mas remotos y logra que sea visto por mas personas cada vez.




2. Identificar instituciones educativas mexicanas que tienen presencia en la red y cómo se preparan para servir.Los programas de becas , La SEP,se difunden diversas actividades y campañas que estan a beneficio con esas instituciones.



3. Determinar las definiciones básicas de paradigmas en Internet y los servicios que presta la red, con la finalidad de ubicar un contexto para el desarrollo de la investigación.



Los nuevos escenarios de la comunicación pública que plantea Internet han de interpretarse no de un modo apocalíptico, sino como la ocasión para redefinir el perfil y las exigencias profesionales de los comunicadores, así como los contenidos y los procedimientos  de su formación académica.
Los soportes utilizados dejan de ser el factor distintivo de la profesión -ya que todos los soportes se funden en la Red-, y una vez más emergen los contenidos como factor diferencial de identidad y calidad.
Internet ha provocado un efecto paradójico en la comunicación publica, que por una parte se ha desprofesionalizado (publica cada vez más gente que sabe menos cosas) y por otra parte se ha superespecializado fragmentando elconocimiento  en infinidad de parcelas.
Corresponde hoy a los comunicadores, con mayor urgencia que nunca, hacerse cargo de la complejidad, transformar la información en conocimiento, gestionar el conocimiento  y responder de un modo más efectivo a un público que, a fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha comprendido que podemos ayudarle a navegar. A navegar en la información.



4. Analizar los servicios de Internet que utilizan diversas organizaciones para determinar por qué se conectan las empresas a la red. Su principal objetivo es que por parte de este medio sean mas promovidos , hacerse publicidad.



5. Comparar la publicidad dentro y fuera de las empresas para establecer los cambios que se presentan por vía electrónica. Tienen las mismas tecnicas para llegar a la gente , pero a traves del uso de las tecnologias , pueden llamar mas la atencion ya que es su uso mas didactico y el uso de la interaccion es mayor.


6. Evaluar las nuevas alternativas educativas que se presentan en la red como un medio para el cambio educativo en el mundo. Hay agrupación en páginas con direcciones electrónicas para su consulta. Entre ellas, en el Internet encontramos la de la Universidad Nacional Autónoma de México.Son mucho mas llamativas y nos dan una idea mas clara de lo que se trata ya que atraves de esta podemos conocer otros medios de una manera mas facil.

7. Determinar las organizaciones políticas y religiones mexicanas que están presentes en Internet con el fin de establecer su presencia y forma de impartir sus doctrinas.   
La proliferación de nuevas sectas y religiones por el mundo no se escapa de ver a Internet como un medio para llevar sus mensajes de verdad y búsqueda de Dios, es Internet una herramienta para intentar captar adeptos y salvar almas, la necesidad de llegar el mensaje a cualquier parte del mundo es una de las principales ideas de estas instituciones religiosas.
  Internet se está convirtiendo en una nueva capilla virtual donde los creyentes buscan la verdad de las cosas divinas para el ser humano, el fanatismo religioso está presente en el medio digital.


8. Otras fuentes secundarias fueron artículos de prensa sobre estudios realizados en Internet y direcciones World Wide Web, por ser el más novedoso esquema de organización de in-formación y acceso a servicios de Internet.

La World Wide Web (WWW) es una compleja Telaraña de páginas relacionadas y enlazadas entre sí. Una típica página Web contiene palabras e imágenes, como la de una revista, pero con una gran diferencia: la información es interactiva. Recorrer la Web es muy parecido a utilizar un CD-ROM Multimedia. Si deseas más información colocas el ratón en una zona activa de la pantalla (se diferencian porque al pasar el ratón sobre éllas en el puntero aparece una mano), que suele ser un fragmento de texto o una imagen destacados y haces clic. Así pasarás a otra pantalla: es lo que se denominan enlaces de hipertexto, que son la base de la Telaraña. Lo único que necesitas para acceder a la WWW es una conexión estándar a Internet y un Navegador.

La ventaja principal de utilizar la Web consiste en la facilidad para adentrarse en ella y en el hecho de que presente la información de manera mucho más atractiva que el resto de los servicios. Una página Web puede contener texto, imágenes, sonidos, vídeo clips y, en especial, enlaces con otras páginas. También recupera documentos o ficheros de otro tipo de sitios de Internet.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario